domingo, 15 de enero de 2017

Principales obras literarias del Vanguardismo


  •  En busca del tiempo perdido de Marcel Proust.
  •  La náusea de Jean Paul Sartre.
  •  La peste de Alberto Camus.
  •  Ulises de James Joyce.
  •  La metamorfosis de Franz Kafka.
  •  La montaña mágica de Thomas Mann.
  •  El lobo estepario de Herman Hesse.
  •  Santuario de William Faulkner
  •  El viejo y el mar de E. Heminway.
  •  La familia de Pascual Duarte de Camilo José cela.
  •  El Aleph de Jorge Luis Borges.
  •  Rayuela de Julio Cortazar.
  •  Gabriela, clavo y canela de Jorge Amado.
  •  Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
  •  El reino de este mundo de Alejo Carpentier.
  •  El señor presidente de Miguel Ángel Asturias.
  •  Pedro Páramo de Juan Rulfo .
  •  Las Buenas Conciencias de Carlos Fuentes.
  •  El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría.
  •  Los ríos profundos de José María Arguedas.
  •  La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.
  •  Cuantos de la selva de Horacio Quiroga.
  •  El astillero de Juan Carlos Onetti.
  •  Doña bárbara de Rómulo Gallegos.
  •  Los heraldos negros de César Vallejo.
  •  Trilce de César Vallejo.
  •  Ande de Alejandro Peralta.
  •  El pez de oro de Arturo Peralta.
  •  Cinco metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat.
  •  Hollywood de Xabier Abril.
  •  Difícil trabajo de Xabier Abril.
  •  La casa de cartón de Martín Adán.
  •  La mano desasida de Martín Adán.
  •  Las ínsulas extrañas de Emilio Adolfo Westphalen.
  •  La tortuga ecuestre de César Moro.
  •  Carnaval de Juan Parra del Riego.
  •  Himnos del cielo y de los ferrocarriles de Juan Parra del Riego.
  •  Blanca Luz de Juan Parra del Riego.
  •  Tres polirritmos inéditos de Juan Parra del Riego.
  •  Química del espíritu de Alberto Hidalgo.
  •  Descripción del cielo de Alberto Hidalgo.
  •  Dimensión del hombre de Alberto Hidalgo.
  •  Panoplia lírica de Alberto Hidalgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario